
INSCRIPCIÓN
INSCRIPCIÓN
Preparativos para la inscripción
Si a usted o a un ser querido le han diagnosticado una discapacidad intelectual o del desarrollo y necesita apoyo, aquí tiene buena información que le ayudará a empezar.
En el Estado de Nueva York, los servicios para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo se prestan a través de la Oficina para Personas con Discapacidades del Desarrollo (OPWDD), en asociación con el Departamento de Salud (DOH). Estos servicios se pagan a través de la exención de servicios basados en el hogar y la comunidad (HCBS), con fondos de Medicaid.
Para obtener más información o iniciar el proceso de solicitud, póngase en contacto con una Organización de Coordinación de Cuidados (CCO) de su zona. La mayoría de ellas cuentan con profesionales que le guiarán a lo largo de todo el proceso.
Preguntas frecuentes
¿Qué ocurre cuando cumplo los requisitos para recibir servicios de gestión de la atención sanitaria?
Las Organizaciones de Coordinación de Cuidados (CCO) y sus Gestores/Coordinadores de Cuidados le ayudan a desarrollar un plan para sus apoyos y servicios basado en sus deseos y necesidades.
¿Qué hace un Gestor/Coordinador de Cuidados?
El Gestor de Cuidados/Coordinador de Cuidados trabaja con las personas que reúnen los requisitos para recibir los servicios de Gestión de Cuidados de la OPWDD con el fin de coordinar la ayuda de todos los sistemas, identificar los apoyos y recursos comunitarios adecuados y desarrollar un plan, denominado Plan de Vida. El Gestor de Cuidados/Coordinador de Cuidados también trabaja con usted y su Círculo de Apoyo para poner en marcha el mejor plan.
¿Qué es el Círculo de Apoyo?
El Círculo de Apoyo está formado por usted, su Gestor/Coordinador de Cuidados y las personas más implicadas en su vida que pueden ayudarle a tomar decisiones informadas sobre lo que necesita y quiere en su vida. Usted elige quién forma parte de su círculo de apoyo.
¿Qué es el Plan de Vida?
El Plan Vital es un plan personalizado que refleja sus deseos y necesidades. Lo elabora con usted el Gestor/Coordinador de Cuidados e incluye la coordinación de los apoyos y servicios necesarios para ayudarle a alcanzar sus objetivos.
¿Qué documentos son necesarios para la inscripción?
- Evaluaciones psicológicas incluido el cociente intelectual y las puntuaciones de adaptación.
- Informes educativos IEPs, boletines de notas, evaluaciones OT/PT/Speech, etc.
- Historial social/de desarrollo (si se dispone de él) puede ser un informe o relato psicosocial o de otro tipo, firmado por un trabajador social u otro profesional clínico que demuestre que la persona quedó discapacitada antes de los 22 años.
- Examen físico realizado en los últimos 12 meses que incluya un diagnóstico de discapacidad del desarrollo.
- Historiales médicos pertinentes, incluida cualquier evaluación especializada y documentación de una discapacidad del desarrollo.
- Informes psiquiátricos si hay un diagnóstico concurrente de salud mental o participación en la clínica/consejero de salud mental del condado.
- Documentación acreditativa, como un informe del pediatra del desarrollo, una evaluación del autismo, informes de terapia ABA, evaluaciones de intervención temprana, planes de apoyo conductual o cualquier otro documento que demuestre la existencia de un diagnóstico admisible.
Los documentos requeridos pueden variar según la persona y el CCO puede ayudarle a obtenerlos. Póngase en contacto con un profesional de inscripción para obtener ayuda o apoyo adicional.