
GESTIÓN DE LA ATENCIÓN
Gestión de la asistencia
PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
¿Qué es la planificación centrada en la persona?
El enfoque centrado en la persona es el núcleo de una serie de evaluaciones utilizadas para recabar información sobre usted. Los resultados ayudan a identificar los servicios más útiles y adecuados que se basarán en las capacidades y habilidades específicas para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Planificación centrada en la persona
- Trata de comprenderle como persona.
- Está dirigida por usted, en función de sus deseos y objetivos.
- Ayuda a los demás a aprender cómo quieres vivir.
- Ayuda a identificar apoyos que te ayuden a avanzar hacia una vida que encuentres significativa y productiva.
- Te empodera potenciando tus capacidades y habilidades que te ayudarán a llevar tu mejor vida.
- Le permite construir y articular una visión de su futuro, considerar diversos caminos y oportunidades que puede seguir para lograr esta visión, participar en la toma de decisiones y la resolución de problemas, supervisar el progreso y hacer los ajustes necesarios de manera oportuna.
Algunas preguntas que puede hacerle su Gestor/Coordinador de Cuidados:
- ¿Qué objetivos se ha marcado?
- ¿Qué le gusta y qué no le gusta?
- ¿Qué retos le afectan más?
- ¿Qué le gusta de usted?
- ¿Cómo se comunica?
- ¿Cuál es su prioridad en este momento?
¿Cómo se utiliza esta información?
La información recopilada es revisada por usted, su Gestor/Coordinador de Cuidados y su círculo de apoyo. Esta información se convierte en la base del plan de cuidados centrado en la persona, denominado Plan Vital. A partir de esta información, se identifican los apoyos y servicios adecuados. El objetivo, siempre, es buscar servicios que te capaciten desarrollando o mejorando las habilidades necesarias para conseguir las relaciones, la participación en la comunidad y los ideales que deseas con dignidad y respeto.