
GESTIÓN DE LA ATENCIÓN
Gestión de la asistencia
Servicios de exención HCBS
Los servicios de exención basados en el hogar y la comunidad (HCBS) se ofrecen a través de la OPWDD y están financiados por Medicaid. Debe estar inscrito en Medicaid y en la Exención HCBS para solicitar estos servicios a través de OPWDD.
Estos servicios incluyen:
Habilitación residencial (Res Hab): Apoyo proporcionado en residencias certificadas por OPWDD. El apoyo se puede proporcionar 24/7 o en un nivel inferior en función de sus deseos, necesidades y objetivos.
Habilitación comunitaria (Community Hab): Servicio prestado en la comunidad, destinado a promover la independencia y la integración en la comunidad, teniendo en cuenta sus necesidades, objetivos e intereses individuales.
Habilitación diurna (Day Hab): Servicios prestados fuera del hogar con opciones que se adaptan a sus deseos, necesidades y objetivos. La Habilitación Diurna puede prestarse en un centro o en la comunidad, también conocida como "sin paredes" (WOW), normalmente durante el horario laboral normal.
Servicios de empleo: Incluye el Camino al Empleo, los Servicios Preprofesionales y el Empleo con Apoyo (SEMP). Estos servicios tienen por objeto preparar a la persona para el trabajo, encontrar un empleo y mantenerlo.
Respiro: Disponible para las personas que residen con un cuidador principal y no son capaces de cuidar de sí mismos. Este apoyo no es habilitante y está destinado a proporcionar un alivio temporal al cuidador.
Tecnología de asistencia/dispositivos de asistencia: Artículo, equipo o sistema de productos esencial para la habilitación, la capacidad funcional o la seguridad.
Modificaciones del entorno (accesibilidad del hogar): Adaptaciones físicas realizadas en el hogar, necesarias para garantizar la salud y la seguridad, al tiempo que permiten una mayor independencia dentro del hogar.
Modificaciones del vehículo: Adaptaciones físicas de su vehículo principal.
Educación/formación familiar: Formación específica para apoyar a su familia en una variedad de temas.
Servicios de transición a la comunidad: Servicio financiero no recurrente para la transición de una residencia certificada a la comunidad donde sería responsable de los gastos de manutención.
Autodirección: Mayor flexibilidad para elegir los apoyos y servicios que desea, el personal con el que decide trabajar y el horario que mejor se adapta a sus necesidades, lo que le permite vivir la vida como quiere, con más control e independencia.