
SEGURIDAD
Seguridad en invierno: Aspectos básicos
El tiempo invernal en el Estado de Nueva York puede traer hielo, nieve, temperaturas frías y nieve soplada. Las personas con discapacidades del desarrollo corren un alto riesgo de sufrir lesiones por resbalar en superficies heladas o estar expuestas a bajas temperaturas. Es importante prepararse con antelación para mantenerse seguro y sano durante el invierno.
Previsión y preparación meteorológicas
- Manténgase a salvo: Si se prevé mal tiempo, quédese en casa si es posible. La sensación térmica puede aumentar el peligro de las bajas temperaturas.
- Suministros de emergencia para tormentas y cortes de electricidad: Es fundamental disponer de suministros de emergencia en caso de que una tormenta le impida salir de casa o provoque un apagón. Los suministros esenciales incluyen: linternas/linternas de pilas, radio de pilas o de manivela, pilas de repuesto, alimentos no perecederos, abrelatas no eléctrico, agua embotellada, un suministro de medicamentos para una semana, mantas o sacos de dormir de repuesto, botiquín de primeros auxilios y manual, y un extintor de incendios.
Viajar con seguridad en invierno
- Evite viajar solo: Si tiene que viajar durante el mal tiempo invernal, evite hacerlo solo por seguridad.
- Artículos de viaje esenciales: Prepárese llevando un teléfono móvil completamente cargado, una linterna, una manta de repuesto y un cepillo para la nieve.
Seguridad en la retirada de nieve y hielo
- Mantener los caminos seguros: Es importante mantener las aceras y calzadas libres de nieve y hielo para poder salir con seguridad en caso de emergencia.
- Consejos para quitar la nieve y el hielo: Por ejemplo, llevar ropa adecuada, hacer descansos frecuentes, adoptar una buena postura al palear, mantenerse hidratado, limpiar la nieve varias veces durante una tormenta en lugar de hacerlo todo de una vez, utilizar sal gema o fundente para eliminar el hielo y asegurarse de que las rejillas de ventilación están libres de nieve acumulada.
Vestirse para el invierno
- Capas: Vístase con capas de ropa holgada y seca para mantener el calor.
- Abrigos y calzado: Asegúrate de llevar un abrigo grueso de invierno o una chaqueta resistente al agua y al viento, y botas o zapatos con buena suela para evitar resbalones.
- Cubrirse las extremidades: Utilice un gorro, bufanda, manoplas o guantes para proteger las manos, los pies, la cara y la cabeza. Un gorro o una capucha abrigados son fundamentales, ya que hasta el 40% del calor corporal se pierde por la cabeza.
Precauciones invernales
- Evite el agua congelada: No camine sobre estanques o lagos congelados a menos que el hielo haya sido revisado y sea seguro.
- Superficies resbaladizas: Tenga cuidado al caminar por escalones, aceras o calles, ya que pueden estar resbaladizos y aumentar el riesgo de caídas.
- Conocimientos de primeros auxilios: Comprender los primeros auxilios para Congelación y Hipotermia para proporcionar asistencia inmediata. Consulte otros consejos de seguridad durante una emergencia.
- Preparación al aire libre: Prepárese con antelación cuando realice actividades o viajes al aire libre. Lleve ropa de recambio, mantas y líquidos calientes.
- Seguridad de los elementos calefactores: Tenga mucho cuidado con cualquier elemento calefactor (incluidos los calefactores, chimeneas, hornos, etc.) Asegúrese de que todos funcionan correctamente antes de utilizarlos durante el invierno).
Conviene saber
- HEAP: Existe una prestación HEAP de emergencia que puede ayudarle a calentar su hogar si se encuentra en una situación de emergencia relacionada con el calor o la calefacción. Para más información: Beneficios y programas HEAP
- Código azul: Según la normativa estatal, se aplica automáticamente un Código Azul siempre que la temperatura y la sensación térmica sean inferiores a 32 grados. Los distritos locales de servicios sociales están legalmente obligados a tomar las medidas necesarias para garantizar que las personas sin hogar tengan acceso a un refugio y que se amplíen las horas de refugio.
- Requisitos de los propietarios: En el Estado de Nueva York, los propietarios están obligados a proporcionar calefacción a los inquilinos del 1 de octubre al 31 de mayo. La temperatura requerida depende de la hora del día y de la temperatura exterior. Durante el día (de 6 de la mañana a 10 de la noche) la temperatura interior debe ser de al menos 68°F cuando la temperatura exterior es inferior a 55°F. Por la noche (de 22.00 a 6.00), la temperatura interior debe ser de al menos 62 °F, independientemente de la temperatura exterior.
- Centros de calentamiento: Los centros de calentamiento estarán disponibles en las comunidades según sea necesario y se insta a las personas a ponerse en contacto con sus oficinas gubernamentales locales para encontrar uno cerca de ellos.
- Para más información: Consejos de seguridad invernal para personas con discapacidad